. . . Bienvenid@s a mi cocina...

Un lugar donde comparto mi afición por la fotografía y la gastronomía . Aquí encontrarás recetas de todo tipo, espero que las disfrutes!

Mostrando entradas con la etiqueta Kiwi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kiwi. Mostrar todas las entradas

"Receta Saludable con ZespriSundgold" Bombones de Tarta de Kiwi



Este postre resulta perfecto para aligerar un poco de los excesos de estas fiestas, además en pequeños bocados por si solo preferimos endulzarnos la boca o repetir ;) Me encantan los postres en pequeños bocados! 

Se trata de unos "bombones" nada empalagosos y a la vez refrescantes por la presencia del kiwi, una manera diferente de tomar la típica tarta de crema pastelera con kiwi.
Con esta receta me presento al concurso que ZespriSungold ha organizado para bloggers gastronómicos.

Para elaborarlo he usado la variedad de kiwis ZespriSungold, de pulpa amarilla con un alto contenido en Vitamina C: 161,3 mg. por 100gr. de fruta, tres veces más que una naranja y el doble de la cantidad diaria recomendada. 

Os animo a que los prepareis, podéis dejarlos hechos con antelación y seguro que sorprendeis a más de uno.


¡Que tengáis Feliz día de Reyes!




INGREDIENTES

Base de galleta

  • 125 gr. harina
  • 75 gr. mantequilla
  • 40 gr. azúcar glass
  • Una pizca de sal


Gelatina de kiwi

  • 2 kiwis ZespriSundgold
  • 2 cucharadas soperas de azúcar
  • 1 cucharada sopera de agua
  • 1 cucharadita colmada de agar-agar


Gelatina de crema pastelera

  • 125 ml. leche entera (medio vaso aprox.)
  • 1 huevo
  • 1 cucharada sopera de maicena
  • 2 cucharadas soperas de azúcar
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita colmada de agar-agar



PREPARACION

Comenzamos preparando la masa de las galletas. En un bol ponemos la mantequilla a temperatura ambiente y la mezclamos con el azúcar glass con unas varillas hasta que quede una mezcla homogénea.
Vamos añadiendo el harina tamizada por tandas y vamos mezclando sin batir demasiado. Al final quedará una masa desmigada que terminamos de unir con las manos haciendo una bola que envolvemos en papel film y reservamos en el frigo mínimo una hora.

Vamos con las gelatinas.
Para la gelatina de crema pastelera, batimos bien todos los ingredientes, colamos para retirar la espmilla que se forma al batir y ponemos a fuego suave sin dejar de remover hasta que espese. Volcamos la mezcla en un molde semiesférico hasta la mitad (yo he usado una cubitera normal y corriente de silicona).




Para la gelatina de kiwi, pelamos los kiwis y trituramos junto con el resto de ingredientes y ponemos al fuego que hierva 3-4 minutos. Retiramos, dejamos entibiar un poco y volcamos sobre la crema pastelera de las cubiteras. Dejamos enfriar completamente antes de meter al congelador para que luego sea más fácil desmoldar nuestros bombones.




Ya podemos preparar las galletas. Sacamos la masa de la nevera y estiramos con un rodillo hasta dejarla finita 2-3mm, cortamos con un cortapastas del tamaño de nuestras cubiteras para que sean de la misma medida que los bombones. Ponemos las galletas en una bandeja forrada con papel de hornear y metemos en la nevera una media hora para que cojan cuerpo y no se deformen al hornearlas.
Encendemos el horno a 180º y horneamos las galletas 15 minutos o hasta que empiecen a verse doradas. Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.




Para el montaje, sacamos la cubitera del congelador, desmoldamos los bombones y los vamos coloconado sobre las bases de galletas. Podemos decorar cada bombón con unas grosellas que quedan muy bonitas y además muy navideñas. Espero que os haya gustado :)





Vasitos de Mango, Kiwi y Yogur



Me cuesta horrores comerme una pieza de fruta, y el caso es que me gusta pero no sé si será la falta de costumbre o quizás y aunque me cueste reconocerlo un poco de "perrería", que me resulta imposible abrir la nevera, cogerme una y comérmela. La cosa cambia si me encuentro un vasito como estos, no me lo pienso dos veces... da igual la hora del día, se ven tan apetecibles que no importa si es para merendar, a media mañana o como postre.

Está claro que la comida estra por los ojos, y si para comer fruta hay que dedicar 10 minutos en preparar un postre como este no hay más que hablar. Espero que os guste, y si os pasa como a mí o teneis alguien en casa reacio a comer fruta probar a presentarla de esta manera.


INGREDIENTES  (4 vasitos)


  • 1 mango
  • 2 kiwis
  • 100 ml. nata para montar (35% M.G.)
  • 100 gr. yogur natural (el mío desnatado edulcorado)
  • 1 gr. de agar-agar*
  • 100 ml. agua
  • 1 cucharada sopera de sirope de ágave (o bien azúcar)

* El agar-agar es un gelificante de origen vegetal ideal para frutas ácidas, se puede encontrar en los supermercados junto a los productos de repostería.




PREPARACION

Trituramos las frutas por separado y reservamos.

Montamos la nata, añadimos el yogur y lo integramos suavemente para que no se baje la nata.

Disolvemos el agar-agar en el agua y llevamos a ebullición suave un par de minutos. Apartamos y añadimos el sirope de ágave o azúcar en su defecto, y repartimos la mitad de este líquido a cada puré de fruta mezclando bien.

Ya solo nos queda montar los vasitos, repartimos el puré de kiwi entre 4 vasitos, encima ponemos la crema de yogur y terminamos con el puré de mango. LLevamos a la nevera 3 horas por lo menos para que las cremas de frutas adquieran consistencia.


Related Posts with Thumbnails